- lira
- I
► sustantivo femenino1 MÚSICA Antiguo instrumento de cuerda compuesto por un marco en forma de cornamenta donde se sostienen tensadas las cuerdas:■ el poeta acompañaba sus versos con el melodioso son de la lira.SINÓNIMO nabla2 POESÍA Combinación métrica de cinco versos, heptasílabos el primero, tercero y cuarto, y endecasílabos los otros.3 Inspiración de un poeta.————————II(Del ital. lira.)► sustantivo femenino1 ECONOMÍA Unidad monetaria de Italia, San Marino y Ciudad del Vaticano, sustituida en 2002 por el euro.FRASEOLOGÍA. lira turca ECONOMÍA Unidad monetaria de Turquía.
* * *
lira1 (del lat. «lyra», del gr. «lýra»)1 f. Instrumento de cuerda antiguo, en que las cuerdas están sostenidas por una armadura formada por dos ramas que tienen cierta semejanza con dos cuernos, resultando el conjunto de una *forma muy característica, que se emplea para describir o designar la de los objetos semejantes. ⇒ Nabla, pentacordio.2 (lit.) Manera de expresarse un poeta: ‘La lira de Horacio’.3 Métr. Combinación en que se alternan versos de siete y de once sílabas, la cual toma su nombre de una composición de Garcilaso que empieza: «Si de mi baja lira tanto / pudiera el son que en un momento...».4 Métr. Combinación formada por seis versos de distinta medida y que riman los cuatro primeros alternadamente y los dos últimos entre sí.V. «ave lira».————————lira2 (del it. «lira») f. *Moneda *italiana.* * *
lira1. (Del lat. lyra, y este del gr. λύρα). f. Instrumento musical usado por los antiguos, compuesto de varias cuerdas tensas en un marco, que se pulsaban con ambas manos. || 2. Combinación métrica de cinco versos, heptasílabos el primero, tercero y cuarto, y endecasílabos los otros dos, de los cuales suelen rimar el primero con el tercero, y el segundo con el cuarto y el quinto. || 3. Combinación métrica que consta de seis versos de distinta medida, y en la cual riman los cuatro primeros alternadamente, y los dos últimos entre sí. || 4. Instrumento que por ficción poética se supone que hace sonar el poeta lírico al entonar sus cantos. || 5. Numen o inspiración de un poeta determinado. La lira de Anacreonte, de Horacio, de Herrera. □ V. ave \lira.————————lira2. (Del it. lira). f. Moneda italiana.* * *
(del l. lyra < gr. lýra)► femenino LITERATURA Combinación métrica de cinco versos, endecasílabos el segundo y quinto, y heptasílabos los otros tres y que riman el primero con el tercero y los restantes entre sí.► MÚSICA Instrumento músico de arco parecido al violín que se usó durante los ss. <V>xvi</V> al <V>xviii</V>.► Instrumento músico griego de cuerda, análogo a la cítara pero más pequeño que esta.► figurado Numen de un poeta determinado.————————(del it. lira)► femenino Antigua unidad monetaria de Italia, San Marino y Ciudad de Vaticano, sustituida por el euro en 2002.* * *
Instrumento musical de cuerda que consiste en una tabla de resonancia con dos montantes y un travesaño al que se fijan las cuerdas extendidas desde dicha tabla.Instrumentos semejantes a la lira existieron en Sumer antes de 2000 BC. Las liras griegas eran de dos tipos, la kithara y la "lyra. Esta última tenía una caja redondeada, un fondo curvado, a menudo un caparazón de tortuga, y una tapa de piel. Así, era el instrumento del aficionado; los profesionales usaban la kithara más elaborada. En la antigua Grecia, la lira era un atributo de Apolo y simbolizaba la sabiduría y la moderación. En la Europa medieval aparecieron nuevas variedades de lira que, como la kithara, eran liras de caja, aunque no se conoce su relación exacta con las liras de la antigüedad clásica. Las liras de la moderna África oriental probablemente reflejan la antigua difusión del instrumento a través de Egipto.
Enciclopedia Universal. 2012.